La zona de recreo es en la casa comunal Santa Bárbara, el punto de encuentro de todos los abuelo es en la parroquia Santa Bárbara, de hay nos dirigiremos a la zona de recreo.
PLANO DEL SALÓN
DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
JUEGOS "CASINO CRIOLLO"
"MI ABUELO ME CONTÓ"
se dividirá el grupo en 2 subgrupos enumerados con 1 y 2.
GRUPO # 1
GRUPO # 2
REINADO CANITAS
PlAn dE CoNtiNgEnCiA - nOrMaS De SeGuRiDaD & ReCoMeNdaCiOnEs...
PLAN DE CONTINGENCIA
1. Si la casa comunal Santa Bárbara no està disponible por algun motivo, el lugar cambiará al despacho de la parroquia Santa Bárbara que se encuentr frente a la iglesia, donde se realizarán las mismas actividades y con la misma estructura qe se tenia planeada para que no hayan discodias dela falta de alguna actividad o de incumplimiento.
2. en caso de que alguno de los abuelos se sienta indispuesto y/o enfermo, se tendrán los números de celular personas conocidas que tienen taxi, para transportarlo lo más rápido posible al hospital más cercano.
* Santiago Diaz * Julio Neva
3142561207 3125669942
3. Puesto que el salón es al aire libre, en caso de que llueva, la casa comunal tiene salones cubiertos donde se pueden ubicar los juegos y hacer la recreación en dado caso que el clima no nos favoresca.
NORMAS DE SEGURIDAD.
* No acercarse donde se ubica el sonido, para evitar algún inconveniente.
* Tener cuidad con los altibajos del salón (escaleras, parque infantil, escaleras).
* No esforzarse mucho en alguna actividad, (cuando no pueda realizar alguna actividad por favor comunicar al personal de apoyo).
RECOMENDACIONES
* Llevar ropa cómoda para que las activiades se puedan realizar con flexibilidad.
* llevar moneditas de $100, para divertirse en grande.
PlAn dE TrAbAjO...
Antes & Después de la actividad UP ¡GO!
AnTeS:
11:00am.....llegada al salón del evento
11:15am.....Instalar sonido
11:45am.....Ubicar sillas en todo el salón para ubicar los abuelos
12:15pm.....Ubicar mesas para los juegos del casino criollo
12:45pm.....verificar la limpieza y excelente estado del salón
1:00pm......recoger a los participantes en la parroquia Santa Bárbara
DeSpUÉs
5:00pm......hacer aseo del salón (baños, centro del salón, etc.)
5:30pm......desinstalar el sonido
5:40pm......inspección de todo el salón
5:45pm......fin del día.
PrOtOcOlOs...
• Saludo o bienvenida
• Cambios de actividades
• Refrigerio
• Despedida
• Evaluación.
ANTES DEL EVENTO:
Manual de procedimientos para instalar sonido
1. ¿Que se hace?:
Ubicar parlantes
____________________________________________________________________________________
1. ¿Cómo se hace?
Se ubican los parlantes en los costados de la tarima del salón, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
____________________________________________________________________________________
1. Observaciones
Ubicarlos de manera que el sonido no se pierda en todo el salón.
____________________________________________________________________________________
2. ¿Que se hace?
Conectar dispositivos
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se hace?
Instalar el amplificador junto con los dispositivos de sonido correspondientes (grabadora, auriculares, etc.)
____________________________________________________________________________________
3. ¿Que se hace?
Encender el equipo
____________________________________________________________________________________
3. ¿Como se hace?
Se verifica que la luz del salón esté encendida, se conecta el equipo a la conexión de luz y se enciende.
____________________________________________________________________________________
4. ¿Que se hace?
Probar la funcionalidad
____________________________________________________________________________________
4. ¿Como se hace?
Se prueba que todos los dispositivos que están conectados al equipo de sonido funcionen correctamente para no tener ningún inconveniente en el transcurso del programa.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Manual de procedimientos para alistar todo lo necesario para el refrigerio
1. ¿Que se hace?:
Llevar alimentos que se van a dar
____________________________________________________________________________________
1. ¿Cómo se hace?
Entrar los alimentos para el refrigerio al salón y dejarlos en un lugar donde no se vallas a extraviar.
____________________________________________________________________________________
2. ¿Que se hace?
Ordenar alimentos
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se hace?
Se organizan los alimentos apartando cada uno según tipo de alimento (jugo y harina)
____________________________________________________________________________________
2. Observaciones
Manejar alimentos Con precaución de no dejar caer ninguno ni tocarlos con las manos sucias.
____________________________________________________________________________________
3. ¿Que se hace?
Ubicar alimentos
____________________________________________________________________________________
3. ¿Como se hace?
Dejar los alimentos a la mano para no tener complicaciones para encontrarlos.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Manual de procedimientos para verificar la limpieza y excelente estado del salón
1. ¿Que se hace?:
Mirar que hace falta.
____________________________________________________________________________________
1. ¿Cómo se hace?
Se hace la revisión del inventario que se tiene para el desarrollo de toda la actividad y se hace un listado de lo que hace falta (si hace falta algo).
____________________________________________________________________________________
1. Observaciones
Se revisa el contenido de todas las actividades
____________________________________________________________________________________
2. ¿Que se hace?
Revisar limpieza
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se hace?
Se hace una inspección de todo el salón (baños, centro del salón, tarima.)
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
DESPUÉS DEL EVENVTO:
Manual de procedimientos para hacer aseo al salón
1. ¿Que se hace?:
Levantar y recoger elementos utilizados
____________________________________________________________________________________
1. ¿Cómo se hace?
Se recogen los materiales que se utilizaron el todo el programa.
Las mesas y sillas se ubican el las bodegas, los juegos criollos en las bolsas respectivas y el resto de material utilizado sobre la tarima en forma organizada.
____________________________________________________________________________________
2. ¿Que se hace?
Barrer el salón
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se hace?
El grupo de apoyo se dividirá las funciones de aseo (recoger desechos, y ubicarlos en las bolsas de basura.)
____________________________________________________________________________________
3. ¿Que se hace?
Lavar el material utilizado.
____________________________________________________________________________________
3. ¿Como se hace?
La parte del grupo de apoyo que le correspondió limpiar será el encargado de entregar limpio el material de cocina.
____________________________________________________________________________________
4. ¿Que se hace?
Entregar limpio el lugar correspondiente
____________________________________________________________________________________
4. ¿Como se hace?
Cada persona del grupo del de apoyo entrega el lugar del salón que le correspondió limpio y en perfecto estado.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Manual de procedimientos para desinstalar el sonido
1. ¿Que se hace?:
Recoger cables
____________________________________________________________________________________
1. ¿Cómo se hace?
Se desinstalan todos los dispositivos de sonido (amplificador, grabadora, etc).
____________________________________________________________________________________
2. ¿Que se hace?
Organizar dispositivos de sonido
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se hace?
Se recogen los parlantes, los cables de los dispositivos, los enchufes y el resto del equipo de sonido.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Protocolos:
Saludo o bienvenida
1. Se les da la bienvenida en la puerta a todos los participantes a medida de que vallan ingresando.
2. el coordinador toma la palabra y les da una bienvenida mas cordial a todos los participantes (buenas tardes, se presenta, presenta su grupo de apoyo, dice lo que vamos a hacer en todo el día, etc.)
3. pasa cada integrante del grupo de apoyo se presenta y dice que cualquier inquietud y/o ayuda que necesiten el estará disponible en todo momento.
4. se les desea a los participantes mucha diversión y que la pasen bien.
Cambio de actividades:
1. en el intermedio de cada actividad se dará un espacio de menos de 10 minutos para hacer el cambio y/o movimiento de materiales necesarios para el desarrollote la actividad (mesas y sillas, juegos criollos)
2. el inicio de cada actividad se hará de acuerdo a la planeación con el mayor orden posible para no retrasar ninguna de las actividades del programa.
Refrigerio:
1. Se hará la organización en todas las sillas.
2. El refrigerio se les llevará directamente a sus puestos.
3. no tendrán ninguna restricción para el refrigerio, (todos tendrán lo mismo).
4. tendrán de 20 a 30 minutos de refrigerio.
Despedida:
1. una vez se halla concluido la ultima actividad que es la celebración de los cumpleaños le daremos la gracias por asistir al evento, se les dirá que son un excelente público, etc.
2. se les hace la invitación a un próximo encuentro.
Evaluación:
1. se les entregara una encuesta con preguntas referentes a la actividad a la que asistieron.
2. de acuerdo a las respuestas se evaluara la actividad, en que se falló y en que se tuvo fuerte.
FORMATO DE EVALUACIÓN DEL EVENTO
Evaluación actividad recreativa UP ¡GO!
En esta encuesta encontrará preguntas relacionadas con la actividad a la que asistió, por favor responda con objetividad ya que nuestro fin es mejorar para una próxima ocasión.
Marque con una X sobre la respuesta que le parece conveniente y escriba sobre las lineas el por qué escojió esa respuesta.
1. ¿Para su concepción como califica el desarrollo de la actividad?
A) Excelente B) Bueno C) Regular D) malo
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿Cuál de las actividades le fue de mayor agrado? ¿por qué?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Sintió que alguna actividad fue muy exigente físicamente? Si___ no___
¿cuál? _________________________________________________________________
4. ¿Qué atención recibió de nuestra parte?
A) Excelente B) Bueno C) Regular D) malo
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
5. ¿El espacio en el que se realizó la actividad tenía todo lo necesario para su desarrollo?
si___ no___ ¿por qué?_________________________________________________
_______________________________________________________________________
6. ¿cree que podemos agregar o quitar alguna actividad del programa? Si___ No___ ¿cual? _________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
7. ¿Cómo califica los complementos del salón (sonido, mesas, sillas)?
A) Excelente B) Bueno C) Regular D) malo
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
8. La distribución del espacio con las actividades estuvo:
A) Excelente B) Bueno C) Regular D) malo
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
9. ¿cree que se cumplió con el objetivo de la actividad? ¡DIVERSIÓN! Si___ No___
¿por qué?______________________________________________________________
_______________________________________________________________________
10. ¿participaría con nosotros en una próxima actividad? Si___ No___ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Si, tiene alguna sugerencia para el programa por favor hágala en este espacio __________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario