1:00PM --> Reración dirigida y "mi abuelome contó"
1:45PM --> Casino criollo
3:30PM --> Reinado canitas
4:00PM --> Celebración cumpleaños. (los que han cumplido hasta la fecha)
5:00PM --> Despedida
Programa recreativo para personas de la tercera edad.
Nombre del programa: ¡UP GO!
Objetivo: animar a un grupo de personas de la tercera edad, realizando actividades
que recreen la satisfacción de sentirse a gusto con su cuerpo.
Número de participantes: 60
Responsable: Jeison Esteban Nuñez Garzón
Duración: 1 día
Lugar: Casa comunitaria Santa Barbara
Fecha: 29 de agosto de 2009
Dirigido a: personas de la tercera edad
ACTIVIDADES:
integración y conocimiento:
Nombre: mi abuelo me contó
Participantes: a partir de personas
Edad: 50 – 70 años
Tiempo de juego: 30 minutos
Materiales: ninguno
Infraestructura: salón
Descripción: se reúne todo el grupo en circulo, luego el líder de grupo o recreador
dice “mi nombre es JUAN (por ejemplo) y mi abuelo me contó que cuando yo era pequeño
…(a continuación cuenta una anécdota de su vida), luego continua el participante de
su mano derecha, y así sucesivamente.
Variables: ninguna.
Recreación y esparcimiento:
Actividad # 1.
Nombre: la pulguita
Participantes: a partir de 20 participantes
Edad: a partir de 10 años
Tiempo de juego: 15 minutos
Materiales: ninguno
Infraestructura: salón
Descripción: se reúne todo el grupo en círculo, el recreador dice “que yo tengo una
pulga”, a lo que el resto del grupo responde “hueso”, dice el recreador “que me pica
por aquí” señalando una parte de su cuerpo, el grupo responde “hueso”, “que me pica
acá”, el grupo responde “hueso”, dice el recreador “y como ya no la quiero, se la paso a…” y señala a un participante. A continuación el que ahora tiene la pulguita va a repetir lo que dijo el recreador, y así sucesivamente.
Variables: ninguna
ACTIVIDAD # 2
Nombre: periquito, periquito.
Participantes: a partir de 20
Edad: a partir 10 años
Tiempo de juego: 15 minutos
Materiales: ninguno
Infraestructura: salón
Descripción: se reúne todo el grupo en círculo, el recreador dice “periquito,
periquito, se parece a su papá, se parece a su mamá, coditos afuera, pulgares
adentro y achiqui chiqui chiqui, achiqui chiqui cha” y luego se la pasa a otro
participante del grupo, el que la recibe debe decir lo mismo, y agregarle una parte mas del cuerpo, por ejemplo: “periquito, periquito, se parece a su papá, se parece a su mamá, coditos afuera, pulgares adentro, cabecita de lado, pie izquierdo doblado y achiqui chiqui chiqui, achiqui chiqui cha”
Variables: ninguna.
ACTIVIDAD # 3
Nombre: palo, palo bonito
Participantes: a partir de 20
Edad: no aplica
Tiempo de juego: 15 minutos
Materiales: ninguno
Infraestructura: salón
Descripción: el recreador va a cantar un estribillo que dice “palo, palo, palo, palo bonito palo he, he he he palo bonito palo he”, luego el grupo repetirá lo mismo después del recreador, una vez el grupo se halla aprendido el estribillo, el recreador dice palo bonito ordena, el grupo responde “que ordena”, el recreador dice “palo bonito ordena que hagan grupos de 4 personas (por ejemplo)”, y el recreador da ordenes que el grupo deberá cumplir.
Variables: ninguna
ACTIVIDAD # 4
Nombre: conejos a sus conejeras
Participantes: mayor a 20 personas
Edad: no aplica
Tiempo de juego: 15 minutos
Materiales: ninguno
Infraestructura: salón
Descripción: se forman grupos de 3 personas de los cuales 2 serán la conejera y 1 será el conejo, cuando el recreador diga conejos a sus conejeras los conejos deberán salir en búsqueda de otra conejera y cuando diga conejeras a sus conejos las conejeras saldrán en búsqueda de un conejo para su conejera.
Variables: ninguna.
SuPeR AcTiViDaD
CASINO CRIOLLO:
Habrá 6 tipos de juegos de azar y de mesa distribuidos por todo el salón, donde todos los participantes podrán pasar y jugar libremente.
Juegos:
• Rana
• Suerte en los dados
• Parqués
• Dominó
• Cartas
• Armar parejas (concéntrese)
El casino se realizará apostando en todos los juegos con un valor por juego de 1 billete, se entregarán 2 billetes de dólar a cada participante para que apueste en el juego que quiera. Si pierde sus 2 billetes podrá comprar con $100 1 billete en el banco para seguir jugando.
Al final de todos los juegos se hará una premiación a los tres participantes que tengan la mayor cantidad de billetes.
LOS JUEGOS

RANA: Habrá 3 juegos de rana, el juego se hará de la siguiente manera:
1. Formarán grupos de 4 personas
2. Pagan 1 billete para jugar (total 4 billetes)
3. Todos tienen oportunidad de lanzar 6 argollas y hacer el mayor punto posible.
4. El participante que haga mayor punto gana dos billetes (el que apostó más uno)
DOMINÓ:

Habrá 2 juegos de dominó, el juego se realizará de la siguiente manera:
1. Juegan 3 o 4 participantes
2. Cada uno paga un billete al encargado del juego
3. Gana el primer participante que quede sin fichas
4. El participante que gane, gana dos billetes (el que apostó más uno)
PARQUÉS:

1. Juegan 4 o 6 participantes (dependiendo del tablero en el cual jueguen)
2. Cada participante entrega un billete al encargado del juego
3. Gana el primer participante que llegue con la primera ficha al final
4. El participante que gane, gana dos billetes (el que apostó más uno)
SUERTE EN LOS DADOS:
1. Juegan de 2 a 6 participantes
2. Cada participante apuesta en una de las 6 figuras que tiene el dado, que están respectivamente ubicadas sobre el tablero
3. El encargado del juego lanza el dado y gana tres billetes el participante que haya apostado sobre la figura que salió en el dado.
ARMAR PAREJAS (CONCÉNRESE):
1. Juegan más de dos participantes
2. Cada participante deberá pagar 1 billete al encargado del juego.
3. El jugador tiene 2 opciones para formar una pareja
4. El jugador que encuentre 1 pareja gana 2 billetes y continúa jugando.
CARTAS:


1. Juegan más de dos participantes
2. Cada participante deberá pagar 1 billete al encargado del juego
3. El jugador puede escoger entre los juegos “21 y poker”
4. El participante que salga ganador en alguna de las dos modalidades de juego gana 2 billetes
REINADO CANITAS:
Nombre: Reinado canitas
Participantes: 10
Edad: a partir de 50 años
Tiempo de juego: 30 minutos
Materiales: vestuarios
Infraestructura: salón
Descripción: se escogen 10 participantes que se vestirán con diferentes trajes
típicos de Colombia, cada uno representando una ciudad, pueblo o departamento. Una
vez se hayan vestido comenzarán a salir uno por uno subiéndose al escenario y recibiendo el aplauso del público. Cuando estén todos los participantes en la tarima empezará a pasar uno por uno al frente modelando, se escogerán 2 ganadores (reina o rey y princesa o príncipe) que elegirán con aplausometro (histeria del público).
Variables: pueden cambiar el número de participantes.


LISTADO GENERAL DE RECURSOS:
• Casa comunitaria Santa Bárbara.
• Sonido (grabadora, amplificador, 2 parlantes 10 pulgadas)
• 3 juegos de rana.
• 2 juegos de dominó.
• 3 parqués.
• un tablero y dado de figuras.
• 1 juego de póker.
• 1 juego de concéntrese.
• 10 trajes típicos de Colombia.
• 15 mesas y 60 sillas.
PERSONAL NECESARIO:
Personal de apoyo.
6 personas de apoyo que estarán encargados de los juegos.
Las funciones:
• Las personas de apoyo estarán animando en las actividades, también harán recreación.
• Cada una de las personas de apoyo estarán encargados de uno los juegos que están distribuidos por todo el salón.